El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa Torner, y el presidente del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, Alfonso Candau Pérez, han suscrito un convenio de colaboración, que fija un marco de actuación entre ambas entidades para cooperar en la modernización del sistema judicial.
Esta colaboración toma como punto de partida los nuevos desarrollos tecnológicos que se ponen a disposición de las oficinas judiciales, a raíz de la entrada en vigor de la ley reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la Administración de Justicia, y de la reforma legal operada para el impulso de la productividad, que regula la presentación de títulos judiciales por vía telemática en los Registros de la Propiedad, Mercantiles o de Bienes Muebles.
Esta colaboración se centrará principalmente, y entre otros, en los siguientes aspectos:
- Acceso por parte de los órganos judiciales al contenido de los libros de los Registros de la Propiedad y Mercantiles, de forma que puedan disponer de información actualizada y "on line" de la situación en que se encuentre una determinada finca en cualquier procedimiento.
- Utilización de documentos judiciales electrónicos para su envío a los Registros.
- Consultas del estado del expediente registral y notificaciones telemáticas de actuaciones registrales.
- Desarrollo de subastas electrónicas y localización y embargo de bienes en procedimientos judiciales.
El Colegio y el Consejo se comprometen también a constituir un grupo de expertos, con el fin de analizar fórmulas y elaborar documentos que permitan la mejora de las relaciones entre los Órganos Judiciales y los Registros, formulando recomendaciones que faciliten a los registradores las calificaciones de la titulación judicial, evitando conflictos en este ámbito, así como avanzando en la homogeneización de los documentos de los Sistemas de Gestión Procesal a efectos de la transmisión telemática de documentos judiciales a los Registros, y facilitando asimismo la conexión entre el Punto Neutro Judicial y el sistema telemático de información del Colegio de Registradores de España.
El acuerdo establece también la colaboración de ambas instituciones tanto en el análisis de futuras reformas legislativas que les afecten, como en el estudio y difusión de la legislación vigente.